-
2.80 €
- El embalaje está en rumano y siempre puedes consultar nuestra web para ver las descripciones de los productos en español
- Precios de productos y servicios
Descripción
Reuprofeno, 400 mg, 10 comprimidos, Helcor
- Lea atenta y completamente el prospecto antes de empezar a usar este medicamento, ya que contiene información importante para usted.
- Utilice siempre este medicamento según las indicaciones de este prospecto o según las indicaciones de su médico o farmacéutico.
Indicaciones:
Reuprofeno está indicado para:
- tratamiento sintomático de condiciones dolorosas: dolor de cabeza, migraña (tratamiento y profilaxis), dolor de muelas, dismenorrea, dolor osteoarticular y muscular (incluyendo tendinitis, bursitis, dislocaciones, esguinces);
- tratamiento sintomático de la fiebre.
Composición:
- Reuprofeno 400 mg
- Un comprimido recubierto con película contiene ibuprofeno 400 mg, excipientes csp
Método de administración:
- Adultos y niños mayores de 15 años: 200-400 mg de ibuprofeno, repetido según sea necesario en intervalos de 6-8 horas, sin exceder los 1200 mg de ibuprofeno.
- Los comprimidos recubiertos con película se tragan enteros, con un poco de agua, preferiblemente con las comidas.
- En niños menores de 15 años se recomienda el uso de formas farmacéuticas adecuadas.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad al ibuprofeno, Ponceau 4R (E124) o cualquiera de los excipientes;
- Pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad (por ejemplo, broncoespasmo, asma bronquial, rinitis, angioedema o urticaria) asociadas con la administración de ácido acetilsalicílico (AAS) u otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE);
- Úlcera péptica o hemorragia recurrente activa o previa (dos o más episodios distintos diagnosticados de úlcera o hemorragia);
- Historia de hemorragia o perforación gastrointestinal, determinada por tratamiento previo con AINE;
- Pacientes con insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave, enfermedad de las arterias coronarias o insuficiencia cardíaca grave;
- Niños con un peso corporal inferior a 20 kg;
- Pacientes con hemorragia cerebrovascular u otras hemorragias activas;
- Pacientes con trastornos de la formación de células sanguíneas de etiología no especificada;
- Pacientes con deshidratación grave (provocada por vómitos, diarrea o ingesta insuficiente de líquidos);
- Último trimestre del embarazo
Precauciones:
Antes de utilizar Reuprofeno, consulte a su médico o farmacéutico.
Embarazo, lactancia y fertilidad:
Tarea:
La inhibición de la síntesis de prostaglandinas puede afectar negativamente al embarazo y/o al desarrollo del embrión/feto. Los datos obtenidos de estudios epidemiológicos plantean interrogantes sobre el mayor riesgo de aborto espontáneo y malformaciones cardíacas y gastrosquisis después del uso de un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas durante los primeros trimestres del embarazo. El riesgo puede aumentar dependiendo de la dosis administrada y la duración del tratamiento.
Se recomienda no administrar ibuprofeno durante el primer y segundo trimestre del embarazo, a menos que sea absolutamente necesario. Si mujeres que desean quedarse embarazadas o que se encuentran durante el primer o segundo trimestre de embarazo utilizan ibuprofeno, la dosis debe mantenerse lo más baja posible y la duración del tratamiento debe ser lo más corta posible.
Durante el tercer trimestre del embarazo, todos los inhibidores de la síntesis de prostaglandinas pueden exponer
- el feto en:
-toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del conducto arterioso e hipertensión pulmonar);
- disfunción renal, que puede progresar a insuficiencia renal con oligohidroamniosis;
- la madre y el recién nacido, al final del embarazo, en:
-posible prolongación del tiempo de hemorragia, efecto antiagregante que puede aparecer incluso después de tomar dosis muy pequeñas;
-inhibición de las contracciones uterinas, que provocan retraso o prolongación del parto.
En consecuencia, el ibuprofeno está contraindicado durante el tercer trimestre del embarazo.
Amamantamiento:
El ibuprofeno y sus metabolitos pueden pasar en pequeñas concentraciones a la leche materna. Hasta la fecha no se conocen efectos nocivos en los recién nacidos, por lo que en caso de tratamiento a corto plazo con la dosis recomendada para el dolor y la fiebre, en general, no es necesario interrumpir la lactancia.
Conducción de vehículos y uso de máquinas:
Debido a que en el caso del uso de Reuprofeno en dosis elevadas pueden producirse reacciones adversas en el sistema nervioso central, como fatiga y mareos, la capacidad de reacción y la capacidad para participar activamente en el tráfico rodado y utilizar máquinas pueden verse afectadas, en casos aislados. .
Presentación:
10 tabletas
Características
Código del producto | 22180 |
Categoría | Antiinflamatorios y analgésicos, Medicamentos de venta libre (OTC), Productos más vendidos, Dolores de cabeza, Dolor menstrual |
Línea de productos | Reuprofen |
Cantidad | 10 |
Dosis | 400 mg |
Tipo de producto | Comprimidos recubiertos |
Entrega desde | Rumanía |
Las instrucciones de uso en el idioma de origen
Reseñas
Todas las reseñas
Todas las reseñas
Utilicé este antiinflamatorio en lugar del Aulin común. Funciona muy bien
Leer el originalLo uso siempre y cumple su función
Leer el originalmejor antiinflamatorio
Leer el originalUn antiinflamatorio muy bueno.siempre me ha librado de mis dolores de cabeza.lo recomiendo
Leer el originalBarato y bueno, asequible para todos los bolsillos
Leer el original